El kapok es una fibra natural, ligera, de textura suave y lisa.
Procede de fuentes responsables y necesita menos agua que el algodón para crecer, sin utilizar pesticidas.
La producción de kapok tiene un bajo impacto medioambiental, ya que no requiere derivados tóxicos o químicos y utiliza mucha menos agua que el algodón.
Ahora, en un momento en que reducir la carga sobre los recursos naturales de la Tierra nunca ha sido tan importante, desde OMMM creamos cojines y esterillas de Meditación, que combinan estilo y funcionalidad.


Una fibra de origen vegetal, natural y sostenible.
Las fibras de kapok se recogen de las vainas de las semillas del árbol kapok, que se encuentra principalmente en Indonesia, India, Tailandia y las islas de Filipinas.
Delicado al llevarlo, respetuoso con el planeta
Gracias a su estructura hueca, el kapok es una fibra natural muy ligera -sólo pesa una octava parte que el algodón- con excelentes propiedades de absorción de la humedad y retención del calor, así como de suavidad y elasticidad.
Su historia…
Kapok es una fibra textil natural extraída de la majestuosa planta “Ceiba pentandra”.
Para tocar esta maravilla “hi-tech” que la naturaleza nos ofrece desde hace siglos, podríamos ir a Indonesia o a algunos países africanos, pero la cultura maya siempre ha estado muy unida al árbol de kapok y luego, acerquémonos a lo sagrado de este vegetal por un momento.
Los mayas siempre han respetado la kapok ya que creían que las almas de los muertos, trepando por esta planta, llegarían al cielo


Por otro lado estamos hablando de un auténtico gigante de las selvas tropicales que puede llegar a medir hasta 60 – 70 metros de altura.
La Ceiba (nombre un poco más para entendidos) para los mayas estaba presente tanto en el mundo superior, como en el medio y en el subterráneo.
Creían que estaba en el centro de la Tierra y, de hecho, aún hoy los pueblos indígenas modernos suelen dejar el árbol de la kapok aislado como muestra de respeto (cuánto debemos aprender de otras culturas en cuanto al respeto por la naturaleza).